Asesoría de comportamiento canino.
El objetivo de la Asesoría de Comportamiento es mejorar el vínculo entre perros y humanos mediante el desarrollo de habilidades sociales y de gestión emocional al cubrir las necesidades del individuo como representante de su especie
Es recomendable para la incorporación de un nuevo miembro canino a la familia, cambio de casa, integración con niños, paseos sin jalones, socialización equilibrada, control de esfínteres y entrenamiento básico para convivencia dentro de casa.
¿Por qué I CAN? Tenemos el respaldo de 11 años de experiencia en Asesoría de Comportamiento Canino y Rehabilitación Conductual, contamos con la acreditación como ECA (Entrenadora Canina Acreditada) por parte de la IAABC (International Association of Animal Behavior Consultants)
Nuestro Enfoque
Tanto para la Asesoría de Comportamiento Canino como para los servicios de Hospedaje Premium y de Rehabilitación Conductual usamos solo métodos no aversivos y manejo amable que respetan la individualidad de cada perro con quien trabajamos.
Nuestra perspectiva está completamente alineada con los preceptos éticos del protocolo LIMA (Less Intrusive Minimal Aversive) seguido por la IAABC (International Association of Animal Behavior Consultants) y la perspectiva ético-metodológica del PPG (The Pet Professional Guild) y su política 100% libre de dolor, miedo y angustia para el animal.
Esta forma de trabajo fomenta y garantiza la reducción de estrés, el fortalecimiento de los vínculos entre perros y tutores además de la enseñanza mediante sistemas como «free work», dinámicas de enriquecimiento ambiental, Diseño de paseo, B.A.T. (Behavior Adjustement Training) en caso de perros reactivos y el juego como herramienta de desarrollo de las capacidades cognitivas del perro, su propiocepción y sus habilidades de gestión emocional.
Nuestra meta y enfoque didáctico es la difusión y enseñanza para la aplicación de conocimientos científicos con perspectiva compasiva orientada al entendimiento de los perros como individuos con necesidades sociales emocionales y cognitivas más complejas que las habitualmente reconocida por los medios de comunicación no especializados.